domingo, 3 de junio de 2012

Informe dual.


Mi primera publicación del 5 de junio.

Periodo de dual: 22-30 de mayo.

Centro dual: Hospital de parral, sector medicina.

Bitácoras de actividades.
En este periodo he realizado los siguientes procedimientos aprendidos en aula:

·    Técnica del lavado de manos clínico.

·       Control de signos vitales, como:
           Frecuencia cardiaca mediante el pulso.
           Control de frecuencia respiratoria
           Toma de presión arterial.
           Temperatura axilar.

Además he realizado procedimientos tales como:

·       Colocar y sacar chata.
·       Confección de cama cerrada.
·       Confección de cama en dos tiempos.
·       Cambio de ropa de cama con paciente.
·       Aseo ocular.
·       Aseo cavidad nasal.
·       Aseo cavidad bucal.
·       Corte de uñas.
·       Rasurado de rostro.
·       Aseo y desinfección terminal de la unidad.
·       Aseo genital en hombre y mujer.
·       Prevención de escaras.

Aprendizaje significativo.

Mi aprendizaje significativo durante este periodo, fue sentir que las personas además de un cuidado optimo necesitan ser escuchadas, acompañadas, comprendidas, por lo que me pude percatar  que en ocasiones solo una sonrisa o un gesto de amabilidad puede ser una pequeña gran diferencia, que en ellos puede significar lo más hermoso de su día, lo cual en el mismo instante fue gratificante para mí el solo hecho de escuchar  la palabra “GRACIAS”.

Aspectos negativos y positivos del dual.

·       Aspectos negativos: en ciertas instancias fue la rivalidad que existe con otros centros de educación.


·       Aspectos  positivos: el dual brinda excelentes oportunidades para desempeñar en la práctica lo aprendido, además, de las oportunidades para crecer como persona.

Comentarios.

Los hospitales no cuentan con la misma cantidad de materiales para realizar procedimientos exactamente como nos han enseñado, solo debemos adaptarnos, con la precaución de seguir realizando los procedimientos de manera integral.

2 comentarios: