domingo, 24 de junio de 2012


Sondaje vesical masculino y femenino.

Descripción.                    
Utilizando la técnica aséptica correcta, de una sonda en la vejiga urinaria.

Objetivo:
·       Facilitar la evacuación de orina.
·       Obtener una muestra de orina, sin contaminación externa.
·       Controlar la diuresis.
·       Irrigar la vejiga.
·       Cuantificar el volumen de orina residual.
·       Prevenir la distensión de la pelvis o heridas abdominales por la vejiga distendida.
·       Permitir la cicatrización de las vías urinarias.

Recursos humanos:
·       Enfermero (a)  y  auxiliar de enfermería.

Recursos materiales:
·       Sonda uretral (modelo y calibre adecuado).
·       Campo estéril fenestrado y no fenestrado.
·       Jeringa de 10 ml con agua.
·       Bolsa recolectora de orina y soporte para la bolsa.
·       Gasas estériles.   
·       Lubricante urológico.
·       Empapadera.
·        Cuña.
·       Guantes estériles y desechables.
·       Solución antiséptica.
·       Batea (para transportar el material).

Técnica de ejecución:
Preparación del material:
·       Comprobar que estén todos los materiales necesarios.
·       Colocarlos en la batea para transportarlos a la habitación del paciente.

Preparación del paciente:
·       Advertirle que puede sentir alguna molestia.
·       Preparar una luz directa antes de iniciar el procedimiento.
·       Aislar al paciente para mantener su intimidad.
·       Colocar al paciente en posición adecuada (decúbito supino con las piernas extendidas y separadas) y ponerle la empapadera debajo de los glúteos.

Ejecución sondaje vesical masculino:
·       Coloque la bolsa de orina en el soporte.
·       Realice el lavado de genitales y desinfecte la zona con solución antiséptica.
·       Coloque el paño estéril y vierta sobre él: sonda, gasas, lubricante, jeringa con aguja destilada.
·       Póngase los guantes estériles y compruebe el funcionamiento adecuado del globo de la sonda.
·       Lubrique la sonda.
·       Sujete el pene en posición vertical con la mano no dominante, retrotraer  el prepucio y ejercer una suave tracción para enderezar la uretra.
·       Coger la sonda con la otra mano, no contaminada, e introducirla por el meato urinario.
·       Cuando se haya introducido unos 6-8 cm de sonda, colocar el pene en posición horizontal para favorecer el paso de la sonda por la uretra prostática.
·       No forzar nunca la inserción si no se puede superar la obstrucción haciéndola girar suavemente.
·       Una vez que empiece a fluir la orina, introducir la sonda 2-3 cm más e hinchar lentamente el balón de la sonda tirar suavemente de la sonda hasta notar una leve resistencia, que indica la llegada del globo a la unión vesicouretral.
·       Conéctela a la bolsa recolectora y coloque el prepucio de nuevo en su lugar.

Ejecución sondaje vesical femenino:
·       Coloque la bolsa de orina en el soporte.
·       Realice el lavado de genitales y desinfecte la zona con solución antiséptica.
·       Coloque el paño estéril y vierta sobre él: sonda, gasas, lubricante, jeringa con agua destilada.
·       Póngase los guantes estériles y compruebe el funcionamiento adecuado del globo de la sonda.
·       Lubrique la sonda.
·       Separar los labios de la vulva de la paciente. Esto permitirá visualizar el meato uretral.
·       La mano que a separado los labios se considera contaminada  y no debe atizarse para introducir la sonda.
·       Introducir la sonda suavemente en el orificio uretral unos 5-6 cm, sin forzar la introducción.
·       Si se introduce la sonda en vagina, se desechará, se desinfectará de nuevo la zona y se usará otra sonda.
·       Mantener la sonda sujeta cuando empiece a fluir la orina.
·       introducir la sonda 2-3 cm más e hinchar lentamente el balón, tirar suavemente de la sonda hasta notar una leve resistencia, que indica la llegada del globo a la unión vesicouretral.
·       Conectar la sonda a la bolsa recolectora de orina, si no lo hizo con anterioridad.

Una vez finalizados cada uno de estos procedimientos:
·       Colocar al paciente en posición adecuada.
·       Recoger y ordenar el material utilizado.

Observaciones de ambos procedimientos:
·       No realizar sondaje vesical sin prescripción facultativa.
·       Comprobar la identidad del paciente.
·       El catéter se introducirá suavemente, ya que la lesión de la mucosa uretral multiplica el riesgo de infección, no forzar, en caso de obstáculo: avisar al médico.
·       La bolsa nunca debe tocar el suelo.
·       Una sonda a permanencia deberá cambiarse aproximadamente cada 15-20 días; aunque existen sondas de silicona que pueden mantenerse durante un periodo de 2-4 meses.
·       No inflar el balón de la sonda sin verificar que ésta se encuentra en la vejiga.
·       En una paciente con retención urinaria la vejiga debe vaciarse gradualmente porque la descompresión brusca puede producir un shock o hemorragia como consecuencia del cambio rápido de presión intravesical. Se puede extraer un máximo de 200cc, pinzar la sonda durante 15-20 minutos y vaciar 200cc más, y así hasta conseguir su total vaciamiento.
·       Controlar la diuresis.
·       Mantener la bolsa recolectora siempre por debajo del nivel de la vejiga para evitar reflujos o usar bolsas con válvula antirreflujo.
·        Lávese las manos antes y después de tocar la sonda, bolsa o tubo.
·       Higiene meticulosa de los genitales del paciente y de la sonda al menos una vez al día.
·       Mantenga el sistema cerrado.
·       Evite acodamientos.
·       Cambie la bolsa cada 10-15 días y vacíela siempre  que esté llena.
·       Para retirar la sonda, se extraerá el agua del globo y se sacará la sonda con suavidad y se limpiará y secará el meato urinario.

Registros de ambos procedimientos:
Una vez efectuado el procedimiento se anotará en la hoja de enfermería y se firmará por el responsable:
·       Fecha y hora de colocación de sonda.
·       Calibre de la sonda.
·       Motivo del sondaje.
·       Aspecto y cantidad de la orina evacuada.

1 comentario: