lunes, 2 de julio de 2012

Informe dual.
Tercera publicación del 3 de julio.
Período de dual: 12-27 de junio.
Centro dual: Hospital de parral, sector cirugía.

Bitácoras de actividades.
Durante este período he realizado las siguientes actividades:
·      Técnica de lavado de manos clínico.
·      Control de signos vitales:
Frecuencia cardiaca mediante el pulso.
Control de frecuencia respiratoria.
Toma de presión arterial.
Temperatura axilar.

·      Colocar y sacar chata.
·      Alimentación asistida.
·      Confección de cama cerrada.
·      Confección de cama en dos tiempos.
·      Cambio de ropa de cama con paciente.
·      Aseo ocular.
·      Aseo cavidad nasal.
·      Corte de uñas.
·      Aseo y desinfección terminal de la unidad.
·      Aseo genital, (cambio de pañal).
·      Prevención de escaras.

Aprendizaje significativo.
Durante este periodo tuve dos grandes aprendizajes, los cuales eran necesarios relatar. El primero fue que al escuchar a mis pacientes logré percibir que nosotros podemos aprender muchas cosas de ellos, tanto de la vida como de las personas en sí. Mi segundo aprendizaje fue en total relación afectiva, logré conocer a un paciente el cual en mi pasantía fue tan importante como los demás, solo que yo sin darme cuenta realice actos de amabilidad que en el significaron mucho, en el transcurso del fin de semana este paciente falleció, lo cual marco la gran diferencia transformándose en una gran experiencia, tuve la gran oportunidad de acudir a sus funerales donde su familia fue demasiado amable conmigo agradeciéndome en cada instante a ver estado con mi paciente apoyándolo, escuchándolo, etc. Me relataban que el todos los días se acordaba de mi y lo amable que fui con él, entre sus palabras hubo un “Quiero que llegue el día martes, para ver a esa niña”, lo cual me logró emocionar, y me da la valentía para seguir adelante en mis proyectos de vida. “Siempre hay alguien que agradece nuestras acciones, solo que a veces nos logramos percatar y otras veces pasamos desapercibidos”.

Aspectos positivos y negativos del dual.
Aspectos positivos: el dual me permite vivir experiencias únicas donde me siento privilegiada, ya que, he logrado vivir experiencias inolvidables. El buen trato con mis compañeras ha sido muy importante y fortalecedor, además, las visitas de nuestro profesor nos han ayudado mucho, resaltando los procedimientos relacionados con curaciones.

Aspectos negativos: yo pertenecía al sector de medicina, nos rotaron a cirugía, en primeras instancias extrañe mucho a mis pacientes, además acá hay menos, por lo que hay menos procedimientos que realizar, pero con el transcurso del tiempo me di cuenta que es bueno que nos roten pues logramos conocer situaciones que no habríamos podido vivir sin este cambio.
Comentarios.

“Prestar atención, ser gentil y tener gestos de amabilidad,  nos hace distintos, lo que es muy bueno, ya que, jamás te imaginas de quien puedes aprender algo nuevo”. 

1 comentario:

  1. La gentileza no se enseña, se trae en el alma...Tu impronta o sello tiene que ver con eso...La gentileza es un modo de proceder, una forma de ser, una manera de contemplar el mundo. Ser gentil, por tanto, es un atributo mucho más sofisticado y profundo que ser educado o meramente cumplir normas de etiqueta, porque aunque podamos (y debamos) ser educados, la gentileza se trata de una característica directamente relacionada con carácter, valores y ética; sobre todo, tiene que ver con el deseo de contribuir a un mundo más humano y eficiente para todos. O sea, para convertirse en una persona más gentil, es preciso que cada cual reflexione acerca del modo en como ha venido relacionándose consigo mismo, con las personas y con el mundo.
    Nota 7,0

    ResponderEliminar